CRE - Gasolineras MX | GoTradeHub | Consultoría en Estaciones de Servicio en México https://gasolinerasmx.com Consultoría de estaciones de servicio en México Thu, 19 Dec 2024 18:23:49 +0000 en-US hourly 1 https://gasolinerasmx.com/wp-content/uploads/2024/11/cropped-logo-final-dark-32x32.jpg CRE - Gasolineras MX | GoTradeHub | Consultoría en Estaciones de Servicio en México https://gasolinerasmx.com 32 32 Aprueban menos gasolineras nuevas https://gasolinerasmx.com/2024/12/19/aprueban-menos-gasolineras-nuevas/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=aprueban-menos-gasolineras-nuevas https://gasolinerasmx.com/2024/12/19/aprueban-menos-gasolineras-nuevas/#respond Thu, 19 Dec 2024 18:23:47 +0000 https://gasolinerasmx.com/?p=1869 Durante 2024, la Comisión Reguladora de Energía (CRE), uno de los órganos reguladores que está por desaparecer, aprobó 310 nuevos permisos para la instalación de estaciones de servicio o gasolineras, ...

The post Aprueban menos gasolineras nuevas first appeared on Gasolineras MX | GoTradeHub | Consultoría en Estaciones de Servicio en México.

]]>
Durante 2024, la Comisión Reguladora de Energía (CRE), uno de los órganos reguladores que está por desaparecer, aprobó 310 nuevos permisos para la instalación de estaciones de servicio o gasolineras, lo que representó una disminución del 29.2 por ciento, respecto al año pasado. 

Las entidades con más estaciones de servicio son Estado de México, con mil 263; Jalisco con 994 y Veracruz con 822. Crédito: Edgar Medel

A lo largo de 2023 fue mayor el volumen, pues se aprobaron 438 permisos.   

Roberto Díaz de León, ex Presidente de Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) Nacional, explicó que para este año se tenía estimado que la entrega de permisos rondara los 350, cifra que quedó cercana de alcanzarse.   

Y para el próximo año, aún con la incertidumbre de la desaparición de la CRE y la incorporación de sus facultades a la Secretaría de Energía (Sener), se estima que también pueda verse una emisión de alrededor 350 permisos. 

Consideró que el número de autorizaciones que se obtuvo fue el oportuno como parte del combate al rezago que se tenía en los trámites, que no solo era de nuevas estaciones, sino también de cambios de marca o de producto, equipamiento de las estaciones de servicio, entre otros.   

Creemos que el crecimiento fue alineado al estimado (…) creemos que en 2023 y 2024 sí hubo cierto abatimiento de trámites rezagados.   

Vemos para el próximo año también un crecimiento alineado a las 350 estaciones, dijo en entrevista.   

El menor número de aprobaciones durante 2024, respecto al año previo, también corresponde a que se han presentado menos solicitudes por parte de los interesados, debido a diversas circunstancias económicas.   

Las condiciones económicas y financieras cambiaron, hay unas tasas de interés altas y hay muchos proyectos que necesitan ser apalancados y en este momento las condiciones financieras no necesariamente son las ideales para apalancar un nuevo proyecto de construcción, lo que hace más lento el crecimiento del sector, apuntó.   

Datos de la plataforma PetroIntelligence señalaron que al cierre del mes de noviembre se tienen 13 mil 828 permisos de gasolineras vigentes.   

Las entidades con más estaciones de servicio son Estado de México, con mil 263; Jalisco, con 994 y Veracruz, con 822.  

Fuente: Reforma

The post Aprueban menos gasolineras nuevas first appeared on Gasolineras MX | GoTradeHub | Consultoría en Estaciones de Servicio en México.

]]>
https://gasolinerasmx.com/2024/12/19/aprueban-menos-gasolineras-nuevas/feed/ 0
Permisos negados: ¿Está listo el sector para cumplir con las nuevas exigencias? https://gasolinerasmx.com/2024/12/06/permisos-negados-esta-listo-el-sector-para-cumplir-con-las-nuevas-exigencias/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=permisos-negados-esta-listo-el-sector-para-cumplir-con-las-nuevas-exigencias https://gasolinerasmx.com/2024/12/06/permisos-negados-esta-listo-el-sector-para-cumplir-con-las-nuevas-exigencias/#respond Fri, 06 Dec 2024 19:06:23 +0000 https://gasolinerasmx.com/?p=1715 La actitud de la CRE al no otorgar nuevos permisos para Estaciones de Servicio refleja un entorno regulatorio más estricto, donde la evaluación de impacto social y el cumplimiento normativo ...

The post Permisos negados: ¿Está listo el sector para cumplir con las nuevas exigencias? first appeared on Gasolineras MX | GoTradeHub | Consultoría en Estaciones de Servicio en México.

]]>
La actitud de la CRE al no otorgar nuevos permisos para Estaciones de Servicio refleja un entorno regulatorio más estricto, donde la evaluación de impacto social y el cumplimiento normativo son fundamentales.

La reciente actividad de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) ha generado incertidumbre en el sector de combustibles líquidos, especialmente en torno a la emisión de nuevos permisos. Durante noviembre, se celebraron dos sesiones del Órgano de Gobierno de la CRE, un hecho inusual que podría indicar un aumento en la actividad regulatoria. Sin embargo, la tendencia es clara: hay una estricta negativa a otorgar nuevas autorizaciones, lo que plantea interrogantes sobre el futuro de la industria.

En conversación con Surtidores Latam, Luis Omar Guzmán Juárez, experto en regulaciones energéticas, explicó que en los últimos dos meses, solo se aprobaron tres permisos, reflejando un proceso cada vez más riguroso. «Este no es solo un tema técnico; ahora, las solicitudes deben cumplir con exigencias adicionales, como la evaluación de impacto social (EvIS), un requisito que debe ser aprobado por la Secretaría de Energía (SENER). La autoridad ha sido clara en que sin este requisito, no habrá nuevas autorizaciones», detalló Guzmán Juárez.

Esta evaluación adquiere mayor relevancia debido a la reciente reforma constitucional del artículo 2 de la Constitución, que otorga el derecho a la autodeterminación y la protección de sus patrimonios culturales, sociales y ambientales. «No estamos hablando de simples formalidades. Las comunidades tienen ahora más poder para decidir sobre los proyectos que afectan sus territorios, y esto complica las cosas para los empresarios del sector», añadió.

A pesar de que la CRE ha implementado planes y facilidades para regularizar permisos, Guzmán Juárez señaló que muchas compañias no se han alineado con las nuevas disposiciones. «La realidad es que algunos no han comprendido la importancia de cumplir con los nuevos lineamientos. La CRE no solo está revisando la documentación técnica, sino también la solidez legal y social de cada proyecto», afirmó.

En este contexto, una infracción común es la modificación de la estructura accionaria mediante la incorporación de nuevas entidades jurídicas, una práctica que requiere autorización previa de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) y notificación a la CRE. 

«Algunas empresas creen que pueden evitar las regulaciones cambiando su estructura interna, pero esto no solo es ilegal, sino que pone en riesgo toda la planificación», puntualizó.

Otra preocupación creciente es la cantidad de permisos con estatus de «terminado». Guzmán Juárez explicó que, en muchos casos, las terminaciones anticipadas son estrategias para cambiar la titularidad de la autorización, pero han resultado infructuosas. «Estas estrategias no solo no funcionan, sino que dejan activos congelados y generan malestar. Es un riesgo que muchos no han sabido manejar», advirtió.

Con el fin del año próximo, surge la especulación sobre una posible emisión masiva de permisos. No obstante, la situación sigue siendo incierta. El especialista concluyó que las empresas deben cumplir con requisitos estrictos establecidos por la normativa vigente, que derivan en gran parte de la reforma energética de 2013. «La regulación no va a flexibilizarse. Las empresas deben entender que el cumplimiento no es opcional, y que la relación con las comunidades es uno de los ejes para obtener cualquier permiso en el futuro», enfatizó.

Fuente: Surtidores LATAM

The post Permisos negados: ¿Está listo el sector para cumplir con las nuevas exigencias? first appeared on Gasolineras MX | GoTradeHub | Consultoría en Estaciones de Servicio en México.

]]>
https://gasolinerasmx.com/2024/12/06/permisos-negados-esta-listo-el-sector-para-cumplir-con-las-nuevas-exigencias/feed/ 0
¿Exceso o necesidad?: El estricto cumplimiento normativo de las Estaciones de Servicio https://gasolinerasmx.com/2024/07/19/exceso-o-necesidad-el-estricto-cumplimiento-normativo-de-las-estaciones-de-servicio/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=exceso-o-necesidad-el-estricto-cumplimiento-normativo-de-las-estaciones-de-servicio Fri, 19 Jul 2024 20:15:40 +0000 http://wptest.io/demo/?p=903 Las gasolineras mexicanas se encuentran rodeadas de regulaciones y sanciones, que generan desafíos significativos para su operatividad. En un contexto de creciente complejidad y estricta regulación, el sector energético mexicano ...

The post ¿Exceso o necesidad?: El estricto cumplimiento normativo de las Estaciones de Servicio first appeared on Gasolineras MX | GoTradeHub | Consultoría en Estaciones de Servicio en México.

]]>
Las gasolineras mexicanas se encuentran rodeadas de regulaciones y sanciones, que generan desafíos significativos para su operatividad.

En un contexto de creciente complejidad y estricta regulación, el sector energético mexicano enfrenta numerosos desafíos. En conversación con Surtidores Latam, Luis Omar Guzmán Juárez, especialista en regulación, ofreció una visión detallada del complejo escenario regulatorio actual en el sector energético de México.  

Según Guzmán, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) ha adoptado una postura estricta y sancionadora en los últimos años, negando muchas solicitudes de permisos y modificaciones de expendio. Esto plantea la pregunta de si estos criterios son intrínsecamente difíciles o si se han hecho innecesariamente complicados.  

El experto, aseguró que “las acciones de la CRE están fundamentadas en la legalidad y el marco regulatorio vigente, surgido a raíz de la Reforma Energética del 2013”. Asimismo, Guzmán destacó que algunos actores del sector se aprovechan de sus posiciones privilegiadas, tanto en la burocracia como tras su periodo como servidores públicos.  

El mismo también ofreció ejemplos concretos de situaciones que pueden llevar a sanciones o incluso a la revocación de permisos. Entre ellas, mencionó la modificación de condiciones originales del permiso sin notificar a la CRE, una obligación según la Ley de Hidrocarburos. “Alteraciones no autorizadas, como la instalación o remoción de dispensarios, son motivo de sanción. En casos más severos, estas acciones pueden resultar en la revocación del permiso, lo cual es devastador para los negocios”, señaló.

Otro problema común es la simulación de operaciones y la falta de notificación a entidades como la COFECE o el SAT. Esto puede derivarse a delitos fiscales y administrativos, complicando aún más la operación de las Estaciones de Servicio.  

Un punto crucial es la necesidad de una mejor comunicación entre los regulados y el regulador. “La falta de conocimiento del marco normativo y la incapacidad de comunicarse adecuadamente con la CRE pueden ser letales para los negocios”, sostuvo el especialista, quien insistió en que el entendimiento y la estricta aplicación de la ley son fundamentales para una operación exitosa.  

Por otro lado, Guzmán mencionó que no pueden ignorarse los temas ambientales en el sector energético: “La CRE y la ASEA deben trabajar en conjunto para garantizar el cumplimiento de las normas. La transición energética es una preocupación global y México no puede quedarse atrás en este aspecto”.  

Para concluir, Guzmán abogó por una mayor conciliación. “La desaparición de órganos reguladores, aunque ruidosa, no es la solución. En cambio, se necesita una vigilancia estricta y un cumplimiento riguroso de la ley, siempre buscando las vías más adecuadas para lograr un progreso sustentable y equitativo para todos”, finalizó.

Fuente: Surtidores Latam

The post ¿Exceso o necesidad?: El estricto cumplimiento normativo de las Estaciones de Servicio first appeared on Gasolineras MX | GoTradeHub | Consultoría en Estaciones de Servicio en México.

]]>