Expansión - Gasolineras MX | GoTradeHub | Consultoría en Estaciones de Servicio en México https://gasolinerasmx.com Consultoría de estaciones de servicio en México Thu, 19 Dec 2024 18:23:49 +0000 en-US hourly 1 https://gasolinerasmx.com/wp-content/uploads/2024/11/cropped-logo-final-dark-32x32.jpg Expansión - Gasolineras MX | GoTradeHub | Consultoría en Estaciones de Servicio en México https://gasolinerasmx.com 32 32 Aprueban menos gasolineras nuevas https://gasolinerasmx.com/2024/12/19/aprueban-menos-gasolineras-nuevas/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=aprueban-menos-gasolineras-nuevas https://gasolinerasmx.com/2024/12/19/aprueban-menos-gasolineras-nuevas/#respond Thu, 19 Dec 2024 18:23:47 +0000 https://gasolinerasmx.com/?p=1869 Durante 2024, la Comisión Reguladora de Energía (CRE), uno de los órganos reguladores que está por desaparecer, aprobó 310 nuevos permisos para la instalación de estaciones de servicio o gasolineras, ...

The post Aprueban menos gasolineras nuevas first appeared on Gasolineras MX | GoTradeHub | Consultoría en Estaciones de Servicio en México.

]]>
Durante 2024, la Comisión Reguladora de Energía (CRE), uno de los órganos reguladores que está por desaparecer, aprobó 310 nuevos permisos para la instalación de estaciones de servicio o gasolineras, lo que representó una disminución del 29.2 por ciento, respecto al año pasado. 

Las entidades con más estaciones de servicio son Estado de México, con mil 263; Jalisco con 994 y Veracruz con 822. Crédito: Edgar Medel

A lo largo de 2023 fue mayor el volumen, pues se aprobaron 438 permisos.   

Roberto Díaz de León, ex Presidente de Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) Nacional, explicó que para este año se tenía estimado que la entrega de permisos rondara los 350, cifra que quedó cercana de alcanzarse.   

Y para el próximo año, aún con la incertidumbre de la desaparición de la CRE y la incorporación de sus facultades a la Secretaría de Energía (Sener), se estima que también pueda verse una emisión de alrededor 350 permisos. 

Consideró que el número de autorizaciones que se obtuvo fue el oportuno como parte del combate al rezago que se tenía en los trámites, que no solo era de nuevas estaciones, sino también de cambios de marca o de producto, equipamiento de las estaciones de servicio, entre otros.   

Creemos que el crecimiento fue alineado al estimado (…) creemos que en 2023 y 2024 sí hubo cierto abatimiento de trámites rezagados.   

Vemos para el próximo año también un crecimiento alineado a las 350 estaciones, dijo en entrevista.   

El menor número de aprobaciones durante 2024, respecto al año previo, también corresponde a que se han presentado menos solicitudes por parte de los interesados, debido a diversas circunstancias económicas.   

Las condiciones económicas y financieras cambiaron, hay unas tasas de interés altas y hay muchos proyectos que necesitan ser apalancados y en este momento las condiciones financieras no necesariamente son las ideales para apalancar un nuevo proyecto de construcción, lo que hace más lento el crecimiento del sector, apuntó.   

Datos de la plataforma PetroIntelligence señalaron que al cierre del mes de noviembre se tienen 13 mil 828 permisos de gasolineras vigentes.   

Las entidades con más estaciones de servicio son Estado de México, con mil 263; Jalisco, con 994 y Veracruz, con 822.  

Fuente: Reforma

The post Aprueban menos gasolineras nuevas first appeared on Gasolineras MX | GoTradeHub | Consultoría en Estaciones de Servicio en México.

]]>
https://gasolinerasmx.com/2024/12/19/aprueban-menos-gasolineras-nuevas/feed/ 0
Gasolineras en México: ¿Qué marcas tuvieron mayor crecimiento de estaciones en 2024? https://gasolinerasmx.com/2024/12/19/gasolineras-en-mexico-que-marcas-tuvieron-mayor-crecimiento-de-estaciones-en-2024/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=gasolineras-en-mexico-que-marcas-tuvieron-mayor-crecimiento-de-estaciones-en-2024 https://gasolinerasmx.com/2024/12/19/gasolineras-en-mexico-que-marcas-tuvieron-mayor-crecimiento-de-estaciones-en-2024/#respond Thu, 19 Dec 2024 18:17:37 +0000 https://gasolinerasmx.com/?p=1866 La marca Valero es la que más expandió sus operaciones en México, aunque son las gasolineras de Pemex las que más presencia tienen en el país. La marca estadounidense Valero ...

The post Gasolineras en México: ¿Qué marcas tuvieron mayor crecimiento de estaciones en 2024? first appeared on Gasolineras MX | GoTradeHub | Consultoría en Estaciones de Servicio en México.

]]>
La marca Valero es la que más expandió sus operaciones en México, aunque son las gasolineras de Pemex las que más presencia tienen en el país.

Las gasolineras Valero han incrementado su presencia en México. (Foto: Valero Energy)

La marca estadounidense Valero registró 284 estaciones de servicio hasta noviembre del presente año, lo que representó un crecimiento anual de 14.1 por ciento, según datos de la consultoría PETROIntelligence.   

De esta manera, Valero fue la marca que más expandió sus operaciones en México durante 2024 al tomar en cuenta las 10 marcas más relevantes de gasolineras que operan en territorio nacional.   

La marca que sigue dominando el mercado mexicano es Petróleos Mexicanos (Pemex), ya que al cierre del onceavo mes del año registró 8 mil 659 estaciones de servicio, aunque su crecimiento solo fue de 2.8 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado. 

La segunda marca con más presencia en el país es Mobil, ya que cuentan con 596 gasolineras. En el último año, la marca de origen estadounidense amplió sus operaciones en México en un 4.4 por ciento. 

Otra marca que aumentó su presencia en las calles mexicanas fueron las gasolineras estadounidenses Chevron, pues ya suman 251 estaciones al cierre de noviembre, lo que representó un incremento anual de 2.9 por ciento.   

¿Qué marcas de gasolineras han disminuido su presencia en México?

Sin embargo, el resto de las marcas que integran el ‘top ten’ de las gasolineras con más estaciones de servicio en el país perdieron terreno durante el último año.   

De acuerdo con la información de PETROIntelligence, la marca española Repsol apunta a cerrar el año con 196 estaciones, lo que se traduce en una disminución de 21.6 por ciento respecto al año anterior. 

Otras marcas que también redujeron sus actividades en México fueron BP (-17.3 por ciento a tasa anual), Gulf (-11.4), Shell (-10.7), G500 (-2.2) y Arco (-1.7). 

Las estaciones de servicio que utilizan una marca genérica ascendieron a 218, lo que significó un aumento de 38 por ciento anual.   

En noviembre, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) solo aprobó 17 permisos de expendio de petrolíferos, por lo que actualmente existen 13 mil 828 permisos vigentes de gasolineras. 

En lo que va de 2024, se han emitido 318 nuevos permisos, lo que representa su nivel más bajo desde 2021. 

Fuente: El Financiero

The post Gasolineras en México: ¿Qué marcas tuvieron mayor crecimiento de estaciones en 2024? first appeared on Gasolineras MX | GoTradeHub | Consultoría en Estaciones de Servicio en México.

]]>
https://gasolinerasmx.com/2024/12/19/gasolineras-en-mexico-que-marcas-tuvieron-mayor-crecimiento-de-estaciones-en-2024/feed/ 0
¿Cuáles son las principales marcas de gasolina que se venden en México? https://gasolinerasmx.com/2024/08/08/cuales-son-las-principales-marcas-de-gasolina-que-se-venden-en-mexico/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=cuales-son-las-principales-marcas-de-gasolina-que-se-venden-en-mexico https://gasolinerasmx.com/2024/08/08/cuales-son-las-principales-marcas-de-gasolina-que-se-venden-en-mexico/#respond Thu, 08 Aug 2024 14:27:00 +0000 https://gasolinerasmx.com/?p=1563 Estas marcas representan la diversidad y la competencia creciente en el mercado de gasolineras en México Estas marcas representan la diversidad y la competencia creciente en el mercado de gasolineras ...

The post ¿Cuáles son las principales marcas de gasolina que se venden en México? first appeared on Gasolineras MX | GoTradeHub | Consultoría en Estaciones de Servicio en México.

]]>
Estas marcas representan la diversidad y la competencia creciente en el mercado de gasolineras en México

Estas marcas representan la diversidad y la competencia creciente en el mercado de gasolineras en México. Foto: iStock

Más allá de Pemex, México cuenta con varias marcas de gasolineras que se pueden encontrar en todo el país. 

A continuación, te presentamos una lista de algunas de las marcas más destacadas que operan en México.

Principales marcas de gasolineras en México

Pemex es la compañía petrolera nacional de México y una presencia omnipresente en el paisaje de las gasolineras mexicanas. Ofrece una amplia red de estaciones de servicio en todo el país, manteniendo el 53% de las gasolineras bajo su imagen comercial hasta 2023.

BP

BP fue la primera empresa internacional en abrir gasolineras en México en 2017. Cuenta con más de 500 gasolineras en 29 estados de la República..

Shell

Shell es otra marca internacional que ha encontrado un hogar en México. Ofrece una variedad de productos y servicios para satisfacer las necesidades de los conductores.

Gulf

Las estaciones de servicio de Gulf cuentan con combustible de transición energética que, de acuerdo con la marca, mejora el rendimiento y la eficiencia del motor, ayudando a contaminar menos. Su combustible es el único en México que cuenta con la ecoetiqueta certificada por CIFAL-UNITAR, entidades de las Naciones Unidas.

Oxxo Gas

La empresa de Femsa cuenta con estaciones de Oxxo Gas en más de 17 estados de la República Mexicana, por ejemplo, en Nuevo León, Coahuila, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Jalisco, Chihuahua y el Estado de México.

TotalEnergies

TotalEnergies es una compañía francesa de energía presente en México desde 1982. Opera en diversos segmentos dentro del país, como la exploración y producción de petróleo y gas, y la distribución de productos químicos. Tiene una gran presencia en el sector de lubricantes y soluciones industriales.

Repsol

Repsol es otra empresa extranjera que llegó a México y que actualmente tiene presencia en 21 Estados de la República Mexicana con más de 250 estaciones de servicio.

Mobil

Las estaciones de servicio de Mobil están diseñadas para brindar una experiencia de compra y carga de combustible agradable, con un diseño moderno que incluye una iluminación mejorada y mayor seguridad.

Chevron

Chevron llegó a México en agosto de 2017, con su primera estación de servicio en Hermosillo, Sonora. Actualmente, cuenta con más de 200 estaciones de servicio en estados como Baja California Norte y Sur, Sonora, Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco y Querétaro.

Petro-7

Esta marca cuenta con más de 200 Estaciones de Servicio ubicadas en Monterrey, Nuevo León, Estado de México, Durango, Baja California, Chihuaha, Jalisco, Tamaulipas.

G500

G500 cuenta con combustibles G Super®, G Premium® y G Diesel® con G Boost, un aditivo que se integra en el proceso de aditivación de combustibles bajo el programa con licencia Top Tier, avalado por 10 de los fabricantes de autos líderes en el mundo.

Hidrosina

Con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad, Hidrosina ofrece una experiencia de llenado de tanque única y orientada al cliente, con un fuerte compromiso en la calidad de sus servicios.

Redco

Ubicadas en el noroeste del país, las estaciones de servicio Redco son automatizadas, limpias y seguras, con tecnología de punta y un compromiso con el entorno ambiental.

Rendichicas

Es una empresa de gasolineras 100% mexicana que está comprometida con el empoderamiento de las mujeres en el trabajo.

La Gas

La Gas es una empresa 100% mexicana, la primera franquicia de estaciones de servicio establecida en el sureste del país.

Gasmart

Gasmart ofrece una experiencia de llenado de tanque confiable y eficiente, distinguiéndose por servicios adicionales como pagos de servicios y compras específicas desde el automóvil. Operan en estados como Baja California, Guanajuato, Coahuila, Sonora, Nayarit, Querétaro y Estado de México.

Estas marcas representan la diversidad y la competencia creciente en el mercado de gasolineras en México.

Fuente: Dineroenimagen.com

The post ¿Cuáles son las principales marcas de gasolina que se venden en México? first appeared on Gasolineras MX | GoTradeHub | Consultoría en Estaciones de Servicio en México.

]]>
https://gasolinerasmx.com/2024/08/08/cuales-son-las-principales-marcas-de-gasolina-que-se-venden-en-mexico/feed/ 0
FEMSA compra tiendas de conveniencia y gasolineras en EU https://gasolinerasmx.com/2024/08/02/femsa-compra-tiendas-de-conveniencia-y-gasolineras-en-eu/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=femsa-compra-tiendas-de-conveniencia-y-gasolineras-en-eu https://gasolinerasmx.com/2024/08/02/femsa-compra-tiendas-de-conveniencia-y-gasolineras-en-eu/#respond Fri, 02 Aug 2024 22:42:00 +0000 https://gasolinerasmx.com/?p=1620 La operación con Delek tiene un valor de 385 mdd; analistas consideran que la utilizaría como ‘trampolín’ para el país. La cadena regiomontana de tiendas de conveniencia de Fomento Económico Mexicano ...

The post FEMSA compra tiendas de conveniencia y gasolineras en EU first appeared on Gasolineras MX | GoTradeHub | Consultoría en Estaciones de Servicio en México.

]]>
La operación con Delek tiene un valor de 385 mdd; analistas consideran que la utilizaría como ‘trampolín’ para el país.

En 2015 FEMSA incursionó en el negocio de las estaciones de servicio al comprar 227 puntos a Petróleos Mexicanos (Pemex), desde entonces y hasta junio reportó 540 gasolineras con un alza de 15.9 por ciento en ingresos a unidades comparables. [Fotografía. Shutterstock]

La cadena regiomontana de tiendas de conveniencia de Fomento Económico Mexicano (FEMSA), Oxxo, finalmente aterrizó en EU tras el anuncio de un acuerdo definitivo con Delek US Holdings para adquirir su operación de retail, que incluye 249 sucursales, la mayoría con estaciones de servicio de venta de combustibles, ubicadas principalmente en Texas, por un monto total de 385 millones de dólares, neto de caja y deuda, incluyendo la adquisición de inventarios.

“En FEMSA tenemos la ambición desde hace mucho tiempo de ingresar al sector de conveniencia y movilidad en Estados Unidos, y esta transacción representa la manera ideal para dar nuestro primer paso en este atractivo mercado… Al dar la bienvenida a nuestros nuevos colegas de DK a la familia FEMSA, nos entusiasma embarcarnos juntos en este nuevo e importante proyecto”, apuntó en un comunicado José Antonio Fernández Garza-Lagüera, director general de Proximidad y Salud de FEMSA.

La transacción se da a 10 años que FEMSA colocó su primer Oxxo en Texas, y los planes de expansión se detenían por violaciones a la competitividad por contar con acciones de Heineken, recordó Marisol Huerta, analista para Halcones Financieros.

Tamaño de la operación

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), FEMSA expuso que el mercado estadounidense de conveniencia alcanza un valor que supera los 850 mil millones de dólares, y cuenta con más de 150 mil ubicaciones en la Unión Americana, lo que ofrece un gran nivel de fragmentación y es atractivo para operadores con capacidades adecuadas y escala suficiente.

Las tiendas Delek tienen los atributos correctos para ser el primer paso de FEMSA en este mercado en términos de tamaño, ubicación geográfica y posibilidades para experimentar, probar y afinar su propuesta de valor enfocada al retail”, refirió la firma regiomontana.

Delek es una empresa de energía downstream, enfocada en la refinación de petróleo y para efectos de la transacción sus operaciones serán segregadas.

Las sucursales de conveniencia de la firma estadounidense operan bajo la marca DK, donde aproximadamente 90 por ciento de ellas están ubicadas en Texas, y el resto se encuentran localizadas principalmente en Nuevo México, con una pequeña presencia en Arkansas; casi todas las unidades operan una gasolinera, bajo las marcas de combustible DK y Alon.

La transacción también incluye una flotilla pequeña de transporte de combustible.

“Compramos gasolineras en México. Entonces, es un negocio muy diferente, pero no es que seamos nuevos en el negocio de la gasolina. Son tiendas más grandes y requieren más inversión, requiere una reflexión mucho más cuidadosa sobre cómo gastar y la velocidad con la que se gasta y el nivel de certeza que necesita tener con respecto a la propuesta de valor que tiene… Como hemos dicho, estamos buscando oportunidades y lo que llamamos el cinturón sur que comienza en Texas y luego pasa por el sur hasta el este, y los estados fronterizos en los que podemos agregar valor en particular”, adelantaba hace unas semanas en conferencia con analistas Juan Fonseca, director de relación con inversionistas para FEMSA.

En 2015 FEMSA incursionó en el negocio de las estaciones de servicio al comprar 227 puntos a Petróleos Mexicanos (Pemex), desde entonces y hasta junio reportó 540 gasolineras con un alza de 15.9 por ciento en ingresos a unidades comparables, aquellas con más de un año en operación.

“La operación en Estados Unidos va a ser un reto importante en términos de la rentabilidad y manejo de capital de trabajo, así como logística. Me parece que FEMSA tiene grandes oportunidades de mejorar su operación actual y usarla como trampolín para el resto del país”, indicó Carlos Hermosillo, analista especializado en consumo.

Por su parte, Marco Montañez, director de análisis para Vector, consideró que la adquisición no tiene impacto relevante en la situación financiera de la empresa, al representar solo 5.8 por ciento del efectivo reportado por la empresa en el segundo trimestre de este 2024.

FEMSA agregó que si bien la estrategia va más allá que cualquier región o grupo demográfico, el atractivo de la marca Oxxo puede ser relevante en ciertos mercados atendidos por las tiendas DK.

“La venta de la operación de retail de Delek a FEMSA representa un paso incremental en nuestro compromiso de liberar el valor que existe en nuestro sistema… además la transacción trae consigo un cliente competitivo para la venta futura de combustibles”, señaló Avigal Soreq, presidente y director general de Delek.

Fuente: El Financiero

The post FEMSA compra tiendas de conveniencia y gasolineras en EU first appeared on Gasolineras MX | GoTradeHub | Consultoría en Estaciones de Servicio en México.

]]>
https://gasolinerasmx.com/2024/08/02/femsa-compra-tiendas-de-conveniencia-y-gasolineras-en-eu/feed/ 0
Gasolineras en México: Las 16 marcas que operan https://gasolinerasmx.com/2024/07/19/gasolineras-en-mexico-las-16-marcas-que-operan/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=gasolineras-en-mexico-las-16-marcas-que-operan Fri, 19 Jul 2024 08:28:47 +0000 http://demos.famethemes.com/onepress/?p=37 En un país donde la movilidad es esencial, las estaciones de servicio se convierten en paradas indispensables en nuestros viajes por carretera y en nuestras rutinas diarias. En este artículo, ...

The post Gasolineras en México: Las 16 marcas que operan first appeared on Gasolineras MX | GoTradeHub | Consultoría en Estaciones de Servicio en México.

]]>
En un país donde la movilidad es esencial, las estaciones de servicio se convierten en paradas indispensables en nuestros viajes por carretera y en nuestras rutinas diarias. En este artículo, nos sumergiremos en la fascinante diversidad de marcas que pueblan nuestro país, desde las emblemáticas compañías internacionales hasta las empresas locales que reflejan la riqueza de nuestra cultura. Descubre cuántas marcas operan en México y una lista completa que te ayudará a encontrar la estación de servicio perfecta para tus necesidades. 

¿Cuántas marcas de gasolinera operan en México?

En la actualidad, el mercado mexicano de gasolineras está en constante evolución, con una variedad cada vez mayor de marcas que compiten por nuestra atención y preferencia. Aunque en el pasado estábamos acostumbrados a ver unas pocas opciones dominantes, ahora nos encontramos con una rica paleta de opciones, lo que significa más variedad y beneficios para nosotros, los conductores.

De acuerdo con información de Comisión Reguladora de Energía, en 2023 habían 325 marcas de combustible, además de Petróleos Mexicanos (Pemex).  

16 marcas de gasolineras

En México existen 13 mil 465 estaciones de servicio de las cuales, hasta el mes de agosto, Pemex mantuvo 53% de las gasolineras bajo su imagen comercial, de acuerdo con el reporte que realizó PetroIntelligence del sector gasolinero. Aquí te presentamos una lista de algunas de las marcas gasolineras más destacadas que operan en el país:

  1. Pemex: Como la compañía petrolera nacional de México, Pemex es una presencia omnipresente en el paisaje de las gasolineras mexicanas, ofreciendo una amplia red de estaciones de servicio en todo el país.
  2. BP: Conocida por su calidad y servicio a nivel internacional, BP ha dejado su huella en México al ser la primera empresa internacional en abrir gasolineras en el país en 2017. Cuentan con cerca de 500 gasolineras en 29 estados de la República, atendiendo a alrededor de 700,000 clientes diariamente.Mapa : https://www.bp.com/es_mx/mexico/home/products-and-services/estaciones-de-servicio.html 
  3. Shell: Con su distintiva concha, Shell es otra marca internacional que ha encontrado un hogar en México, ofreciendo una variedad de productos y servicios para satisfacer las necesidades de los conductores.Mapa : https://www.shell.com.mx/conductores/station-locator.html 
  4. Gulf: En las estaciones de servicio de Gulf cuentan con Combustible de Transición Energética, que mejora el rendimiento y la eficiencia del motor de tu vehículo, ayudando a que contamines menos, porque se encuentra catalizado con la nanotecnología líquida GPLUS. Su combustible es el único en México que cuenta con la ecoetiqueta certificada por CIFAL- UNITAR, entidades de las Naciones Unidas, ya que cumple con 5 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) que se emitieron en la Agenda 2020 para el Desarrollo Sostenible en el Acuerdo de París.Mapa : https://gulfmexico.mx/ubicaciones/ 
  5. Oxxo Gas: Conveniente al estar ubicadas en las tiendas Oxxo, las estaciones de servicio Oxxo Gas son una opción popular para aquellos que buscan combinar la compra de combustible con otras necesidades diarias. La empresa de Femsa cuenta con estaciones de servicio en más de 17 estados de la República Mexicana, con presencia principalmente en Nuevo León, Coahuila, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Jalisco, Chihuahua y el Estado de México.Mapa : https://oxxogas.com/estaciones.php
  6. TotalEnergies: Una compañía francesa de energía que ha estado presente en México desde 1982 y opera en diversos segmentos dentro del país, tales como la exploración y producción de petróleo y gas, y la distribución de productos químicos. Actualmente, tiene una gran presencia en el sector de lubricantes y soluciones industriales.Mapa : https://totalenergies.mx/mapa-de-estaciones-de-servicio 
  7. Repsol: En sus estaciones de servicio han implementado varias medidas para garantizar que recibas la cantidad de combustible por la que pagas. Entre ellas se encuentra la instalación de nuevos dispensadores de última tecnología, sobre las que hacen mantenimiento periódico, un sistema de control volumétrico específico que forma parte del concepto Sistema Estación Segura Repsol, que no permite que las bombas sean alteradas, y un control de medida diario de confiabilidad.Mapa : https://www.repsol.com.mx/es/estaciones-de-servicio/localizador-de-estaciones/index.cshtml 
  8. Mobil: Las estaciones de servicio de Mobil están diseñadas para ayudar a brindar una experiencia de compra y carga de combustible agradable. A su vez, cuentan con un diseño moderno, que incluye una iluminación mejorada y mayor seguridad.Mapa : https://www.mobil.com.mx/es-mx/gasolina/estaciones-de-servicio/?longitude1=-100.49209492126465&longitude2=-100.32472507873536&latitude1=20.563321313278717&latitude2=20.64366209872576&zoom=13
  9. Chevron: Conocida por su compromiso con la calidad y la innovación, Chevron llegô en agosto de 2017 con su división de combustibles con la primera estación de servicio en Hermosillo, Sonora. Hoy, hay más de 200 estaciones de servicio Chevron en los estados de Baja California Norte y Sur, Sonora, Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco y Querétaro. Mapa : https://www.chevroncontechron.com/es_mx/home/find-a-station.html 
  10. Petro-7: Con una red en crecimiento, Petro-7 ofrece una experiencia de llenado de tanque conveniente y confiable.
  11. G500: Sus combustibles G Super®, G Premium® y G Diesel® cuentan con G Boost, un aditivo que se integra en el proceso de aditivación de combustibles bajo el programa con licencia Top Tier. Esta certificaciôn es el estándar de limpieza de alto nivel para gasolinas con aditivo detergente, avalado por 10 de los fabricantes de autos líderes en el mundo.Mapa : https://g500network.com/estaciones/
  12. Hidrosina: Con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad, Hidrosina ofrece una experiencia de llenado de tanque única y orientada al cliente. Han fortalecido el trabajo de sus diversos sistemas de calidad para garantizar su servicio.Mapa: https://www.hidrosina.com.mx/estaciones-0/estaciones.html 
  13. Redco: Ubicadas en el noroeste del país, Redco cuentacon estaciones de servicio automatizadas, limpias y seguras, con tecnología de punta, siempre comprometidos con sus clientes y responsables con su entorno. Además, la marca fue reconocida como la gasolinera líder en temas ambientales a nivel nacional.Mapa: https://www.gruporedco.com/sucursales.html 
  14. Rendichicas: Con más de 9 años de operaciones y con 71 estaciones de servicio, en 4 estados, Rendichicas es una empresa de gasolineras 100% mexicana, comprometida con el empoderamiento de las mujeres en el trabajoMapa: https://rendichicas.com/estaciones/ 
  15. La Gas: La Gas es una empresa 100% mexicana, la primera franquicia de estaciones de servicio establecida en el sureste del país.Mapa: https://lagas.com.mx/ubicaciones 
  16. Gasmart: Con una red en crecimiento, Gasmart ofrece una experiencia de llenado de tanque confiable y eficiente. Se distinguen por ofrecer servicios adicionales como pagos de servicios y hacer compras específicas, todo desde la comodidad del automóvil, en los estados de Baja California, Guanajuato, Coahuila, Sonora, Nayarit, Querétaro y Estado de México en sus 108 estaciones de servicio.

¡Con tantas opciones disponibles, los conductores mexicanos tienen la libertad de elegir la marca que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias individuales mientras recorren las carreteras de México .

Fuente: Pluxee

The post Gasolineras en México: Las 16 marcas que operan first appeared on Gasolineras MX | GoTradeHub | Consultoría en Estaciones de Servicio en México.

]]>
Gasolineras en México: presente y futuro https://gasolinerasmx.com/2024/07/19/gasolineras-en-mexico-presente-y-futuro/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=gasolineras-en-mexico-presente-y-futuro Fri, 19 Jul 2024 08:27:17 +0000 http://demos.famethemes.com/onepress/?p=33 Cómo los factores de mercado, regulación, competencia y posicionamiento impactan en la revisión de la estrategia a seguir. La evolución que se ha tenido de 2015 a la fecha da ...

The post Gasolineras en México: presente y futuro first appeared on Gasolineras MX | GoTradeHub | Consultoría en Estaciones de Servicio en México.

]]>
Cómo los factores de mercado, regulación, competencia y posicionamiento impactan en la revisión de la estrategia a seguir.

La evolución que se ha tenido de 2015 a la fecha da pie a afirmar que el mercado gasolinero en México ya entró en una segunda fase de desarrollo, caracterizada por la consolidación, de la que surgirán las cadenas ganadoras a nivel nacional o regional, que se enfoquen en nichos redituables o que establezcan modelos de negocio creativos y flexibles.

Los retos son complejos, y van desde los costos, la competencia, el posicionamiento, los servicios a ofrecer, la certidumbre de abasto y las políticas gubernamentales, hasta la inteligencia en las asociaciones, las inversiones en infraestructura y equipos para el suministro, la calidad del producto, el manejo de la volatilidad de precios, y la gradual transición energética hacia un menor consumo de petrolíferos.

¿Por qué revisar ahora el plan de negocios?

  • Dada la fase actual de desarrollo del mercado gasolinero en México, hoy es el momento oportuno para revitalizar la estrategia y para introducir medidas de eficiencia operativa. 
  • Las dificultades para mantener la operación competitiva de las refinerías en México se han traducido en una creciente importación de gasolinas y diésel. 
  • A continuación, se muestra la evolución comparativa entre el precio promedio por litro de gasolina entre México y Estados Unidos (a valor de Costa del Golfo). El diferencial muestra que las estrategias basadas en la integración de la importación, transporte, distribución y expendio de la gasolina puede aportar ventajas en cuanto a costos. 
Fuente: Análisis de Strategy& con información de la SHCP, la CRE y la Administración de Información Energética de Estados Unidos. 

La demanda

Las hipótesis para las proyecciones de demanda de gasolinas han cambiado en 2020 a partir de la desaceleración global, la caída del PIB en México, las bajas en la inversión y en el consumo, así como en los cambios en la conducta de los consumidores.

Se espera que hacia el otoño de 2020 habrán concluido las medidas sanitarias de reclusión y que la asistencia del público a las estaciones de servicio retorne a su ritmo de operación. Mientras eso sucede, se hará uso de inventarios. 

Hacia el segundo trimestre de 2021, en México el consumo de gasolina y la expansión de las redes de estaciones de servicio podrían volver a su ruta de crecimiento. 

En el país sigue habiendo bajos niveles de saturación vehicular en las pequeñas y medianas ciudades. A pesar de ello, el estudio de dichas localidades será indispensable para seleccionar las zonas de crecimiento. Los referentes de otros países no pueden trasladarse mecánicamente a México.

Sin embargo, nuestro país ofrece una ventana de tiempo ante este panorama de cambio global. Aún deben evolucionar las condiciones del mercado antes de experimentar una verdadera competencia entre las marcas que pueda continuar bajando los precios de la gasolina, o para que la electricidad pueda sustituir a los petrolíferos.

Posicionamiento

El concepto de franquicias, asociaciones, compras, contratos, rentas de terrenos, grupos, acuerdos y otras muchas variantes que los Grupos de Interés Económico o GIE usan para consolidar la marca de una red han entrado ya en un modelo mixto. Ahora deberán instrumentar nuevas estrategias de expansión y desarrollo, considerando entre otras, las circunstancias siguientes:

  1. La consolidación de las cadenas de abasto
  2. La definición de regiones y cooperación con otras marcas para establecer economías de escala y racionalizar la logística
  3. La selección de puntos de venta ligados con la imagen de marca, y la experiencia del usuario y sus expectativas
  4. La preparación para la diversificación de energéticos

Playbook para la revisión de las estrategias

Identidad comercial

En todos los casos, la ubicación y el tamaño de la estación de servicio es un tema central. Además de cumplir con la normatividad y contar con buenas probabilidades de que las diversas autoridades otorguen los permisos correspondientes, se deberá contar con personal especializado para asegurar el éxito en estas tareas.

Cadena de suministro

Algunos GIE atrás de las marcas también realizan inversiones en la cadena de suministro o se asocian con empresas que los apoyen. Ciertos jugadores están entrando al mercado de estaciones de servicio e importando gasolina, otros planean desarrollar infraestructura en el país.

Posicionamiento de marca

Las grandes petroleras internacionales llegan al país con prácticas probadas en el mundo. En México, en ocasiones le ofrecen al consumidor productos adicionales, así como realizan campañas publicitarias y ofrecen tarjetas de puntos, promocionales y precios diferenciados.

Gobernanza

El manejo de inversiones, costos y gastos,  así como las prácticas van desde el control único hasta las asociaciones, contratos, rentas, alianzas, franquicias, financiamientos, seguros, abasto.

Retos

Estos incluyen el grado de dificultad para concluir los proyectos, contar con los proveedores y productos necesarios, o no alcanzar la eficiencia operativa debido a deficiencias en la gobernanza de la GIE, entre otros.

¿Cómo puede ayudar PwC?

Estrategia

  •  Gobernanza, asociaciones, franquicias, contratos
  • Objetivos y crecimiento: Regionalización vs mercado nacional
  • Imagen de marca y ubicación
  • Posicionamiento, perfil y lealtad del consumidor
  • Adaptación y transición energética
  • Integración de la cadena de abasto y logística
  • Planeación financiera

Eficiencia operativa

  • Benchmarking específico de la GIE, marca y gasolineras: Ventas, ventas por estación, por bomba
  • Precios por región, precios dentro de cada región
  • Automatización de controles con la utilización de Big Data y Data Analytics
  • Herramientas digitales basadas en tecnologías RPA (Robotics process automation) para optimizar procesos críticos a distancia
  • Herramientas tecnológicas para cumplimiento fiscal y regulatorio

Fuente: PWC

The post Gasolineras en México: presente y futuro first appeared on Gasolineras MX | GoTradeHub | Consultoría en Estaciones de Servicio en México.

]]>
Gasolineras Costco ‘llenan’ a sus clientes: Lideran fidelidad de consumidores https://gasolinerasmx.com/2024/06/30/gasolineras-costco-llenan-a-sus-clientes-lideran-fidelidad-de-consumidores/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=gasolineras-costco-llenan-a-sus-clientes-lideran-fidelidad-de-consumidores https://gasolinerasmx.com/2024/06/30/gasolineras-costco-llenan-a-sus-clientes-lideran-fidelidad-de-consumidores/#respond Sun, 30 Jun 2024 18:34:00 +0000 https://gasolinerasmx.com/?p=1595 Según la plataforma PETROIntelligence, 84 de cada 100 clientes de las gasolineras de Costco regresan a cargar combustible. Las estaciones de servicio de combustibles de la marca Costco son las que cuentan ...

The post Gasolineras Costco ‘llenan’ a sus clientes: Lideran fidelidad de consumidores first appeared on Gasolineras MX | GoTradeHub | Consultoría en Estaciones de Servicio en México.

]]>
Según la plataforma PETROIntelligence, 84 de cada 100 clientes de las gasolineras de Costco regresan a cargar combustible.

Las estaciones de servicio de combustibles de la marca Costco son las que cuentan con el mayor porcentaje de fidelidad de sus clientes, ya 84 de cada 100 clientes, siempre regresa a cargar gasolina a estas gasolineras, indicó Alejandro Montufar, CEO de la plataforma PETROIntelligence.

Este porcentaje se encuentra por arriba del promedio nacional, ya que normalmente, el 63.7 por ciento de los clientes suelen ‘casarse’ con una marca, mientras que el porcentaje restante realiza sus compras de combustibles con diversas ofertas del mercado.

“Vemos que Costco es la marca que más fidelidad, a pesar de que Pemex cuenta con más de 7 mil estaciones de servicio y es la que todo mundo conoce”, explicó Montufar.

Entre las razones por las que sobresale Costco se encuentran la exclusividad de la marca, la calidad del servicio, precios y los premios que ofrecen sus gasolineras.

Sin embargo, las gasolineras Oxxo Gas también cuentan con un respaldo de fidelidad del 82.9 por ciento, ya que los usuarios tienen acceso a sus tiendas de conveniencia mientras cargan combustible.

“En Oxxo Gas han realizado una estrategia complementaria muy correcta, ya que ofrecen a sus clientes los productos que se pueden encontrar en una tienda de conveniencia, sin embargo, aunque Costco y Oxxo son modelos distintos, al final del día buscan ofrecer gasolina como gancho para atraer más clientes a sus negocios”, puntualizó.

Aunque Pemex es la gasolinera más conocida del país, no se había destacado por generar mucha fidelidad entre sus clientes, sin embargo, el modelo de franquicias que maneja actualmente ya le está generando beneficios.

“Ofrece descuentos a franquicias para empezar a generar interés en ellas, es un área de oportunidad que tiene Pemex todavía por mejorar”, subrayó.

Alejandro Montufar, especialista en estaciones de servicio, prevé que el número de gasolineras crezca entre 5 y 10 por ciento durante este año, lo que se traduciría en más de 500 estaciones nuevas.

Fuente: El Financiero

The post Gasolineras Costco ‘llenan’ a sus clientes: Lideran fidelidad de consumidores first appeared on Gasolineras MX | GoTradeHub | Consultoría en Estaciones de Servicio en México.

]]>
https://gasolinerasmx.com/2024/06/30/gasolineras-costco-llenan-a-sus-clientes-lideran-fidelidad-de-consumidores/feed/ 0
Y Oxxo gas opera el 31% de las gasolineras en NL https://gasolinerasmx.com/2024/05/02/y-oxxo-gas-opera-el-31-de-las-gasolineras-en-nl/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=y-oxxo-gas-opera-el-31-de-las-gasolineras-en-nl https://gasolinerasmx.com/2024/05/02/y-oxxo-gas-opera-el-31-de-las-gasolineras-en-nl/#respond Thu, 02 May 2024 20:21:00 +0000 https://gasolinerasmx.com/?p=1609 La agresiva estrategia de expansión los lleva a liderar el mercado de ventas de gasolinas y diésel en estaciones de servicio en la entidad. Oxxo Gas tiene en Nuevo León ...

The post Y Oxxo gas opera el 31% de las gasolineras en NL first appeared on Gasolineras MX | GoTradeHub | Consultoría en Estaciones de Servicio en México.

]]>
La agresiva estrategia de expansión los lleva a liderar el mercado de ventas de gasolinas y diésel en estaciones de servicio en la entidad.

Oxxo Gas tiene en Nuevo León (NL) un total de 231 permisos para operar estaciones de servicio, superando a la marca Pemex, que tiene 224, de acuerdo con información de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Con este número de gasolineras, tienen el 31 por ciento del mercado gasolinera de NL, el cual, por cierto destaca por tener la gasolina Premium más cara en todo México, siendo San Pedro el municipio con los precios más altos en combustibles, indican datos de la firma PetroIntelligece.

En tercer sitio, se encuentra la marca Petro 7, la cual ha recibido de la CRE un total de 120 permisos para operar gasolineras en Nuevo León.

Despúes de Petro 7 destacan Mobil, BP, Fullok, Power Fuel, Valero, Goodprice, Gulf, American Fuel, Soriana, Walmart y Arco con más estaciones de servicio en NL.

En todo México, existen un total de 368 imágenes comerciales a nivel nacional, y en el caso de NL se han identificado 27 imágenes, revela la información de PetroIntelligece.

Además, se han identificado 350 marcas de combustible a nivel nacional, y en el caso de NL se han identificado un total de 24 marcas.

La CRE ha otorgado un total de 743 permisos para este tipo de establecimientos en todo NL y Monterrey es el municipio con el mayor número de gasolineras en la entidad.

Además, cabe destacar que Oxxo Gas es la segunda red de estaciones más importantes del País, que apunta a duplicar en número de sus gasolineras para el año 2025; empero, su estrategia no quedará en esa meta, pues pretende continuar su expansión en los años siguientes, señalan los datos de la CRE y PetroIntelligece.

https://dc2f8ac110efc7c27c7646349b80b0ab.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

“Con más de 600 estaciones de servicio en operación en 17 estados de la República, la división de combustibles de Femsa; OxxoGas ha superado sus propias expectativas de expansión, y confirma que mantendrá su estrategia de aperturas para ampliar su mercado”, señala la información de PetroIntelligece.

Desde 2002, la empresa reveló que pretende expandir su huella hasta mil 100 estaciones de servicio para el 2025, para llegar a mil 200 estaciones en 2026.

De acuerdo con directivos de OxxoGas, este crecimiento será a partir del modelo de control de las gasolineras que lleven su imagen.

Los 20 grupos empresariales más importantes del País concentran un total de 557 permisos de la CRE para operar estaciones de servicio para la comercialización de gasolinas y diésel.

Además, existen 117 grupos independientes, es decir, aquellos que sólo cuentan con una sola estación de servicio.

Fuente: El Financiero

The post Y Oxxo gas opera el 31% de las gasolineras en NL first appeared on Gasolineras MX | GoTradeHub | Consultoría en Estaciones de Servicio en México.

]]>
https://gasolinerasmx.com/2024/05/02/y-oxxo-gas-opera-el-31-de-las-gasolineras-en-nl/feed/ 0
Gasolineras de ‘Canelo’ Álvarez: ¿En dónde están las estaciones de Canelo Energy en México? https://gasolinerasmx.com/2024/04/24/gasolineras-de-canelo-alvarez-en-donde-estan-las-estaciones-de-canelo-energy-en-mexico/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=gasolineras-de-canelo-alvarez-en-donde-estan-las-estaciones-de-canelo-energy-en-mexico https://gasolinerasmx.com/2024/04/24/gasolineras-de-canelo-alvarez-en-donde-estan-las-estaciones-de-canelo-energy-en-mexico/#respond Wed, 24 Apr 2024 21:50:00 +0000 https://gasolinerasmx.com/?p=1612 Más allá de sus labores como boxeador profesional, Saúl ‘Canelo’ Álvarez tiene diferentes emprendimientos como: Canelo Energy, sus gasolineras que operan en México. Además de su carrera como boxeador profesional, Saúl ...

The post Gasolineras de ‘Canelo’ Álvarez: ¿En dónde están las estaciones de Canelo Energy en México? first appeared on Gasolineras MX | GoTradeHub | Consultoría en Estaciones de Servicio en México.

]]>
Más allá de sus labores como boxeador profesional, Saúl ‘Canelo’ Álvarez tiene diferentes emprendimientos como: Canelo Energy, sus gasolineras que operan en México.

Las gasolineras de Saúl Álvarez se llaman Canelo Energy. (Foto: Facebook / @Canelo Álvarez / @Canelo Energy)
Las gasolineras de Saúl Álvarez se llaman Canelo Energy. (Foto: Facebook / @Canelo Álvarez / @Canelo Energy)

Además de su carrera como boxeador profesional, Saúl ‘Canelo’ Álvarez incursionó en el mundo empresarial con negocios como: VMC DrinksYaoca y su propia gasolinera que actualmente opera en algunas partes de México.

A principios de mayo, ‘Canelo’ Álvarez tendrá su primera pelea del año contra el deportista Jaime Munguía en el T-Mobile Arena de Las Vegas, Estados Unidos.

“Es un gran peleador y se ganó esta pelea. Las peleas entre mexicanos siempre son especiales. Para mí será un orgullo hacerla y representar así a mi país en esa fecha”, comentó Álvarez en una conferencia de prensa sobre su siguiente encuentro.

Más allá de sus labores como deportista, por medio de sus redes sociales, ‘Canelo’ Álvarez ha compartido algunos de sus emprendimientos, como: Canelo Energy.

¿Qué pasó con Canelo Energy?

En 2021, en entrevista con el periodista Graham Bensinger, Sául Álvarez reveló por primera vez su proyecto de gasolineras llamado Canelo Energy.

“Estoy por abrir entre 90 y 100 gasolineras en México, se van a llamar Canelo Energy… cuando vayas a echar gasolina, vas a ver que todo es de ‘Canelo’. Ese es mi reto más grande”, compartió el boxeado mexicano.

A los pocos meses de explicar su emprendimiento, Canelo Energy habilitó su sitio web y abrió algunas sucursales.

“Canelo Energy nace en Guadalajara con una filosofía de compromiso, honestidad, éxito y orgullo mexicano, con el objetivo principal de cambiar la ‘experiencia’ de servicio”, se puede leer en la plataforma de las gasolineras.

Un año después de anunciar Canelo Energy, las gasolineras desarrollaron un nuevo negocio: las tiendas de conveniencia Upper. En la actualidad, la gasolinera continúa con sus labores de expansión en México.

¿Cómo son las tiendas de ‘Canelo’ Álvarez?

Upper by Canelo Energy abrió algunas sucursales en 2022, una de sus características es que venden productos de los demás emprendimientos de Álvarez, como gorras con el logo del boxeador y bebidas energizantes.

A pesar de ser un negocio que surgió de las gasolineras, no todas las tiendas Upper están cerca de estaciones de Canelo Energy.

En cuanto a decoración, las tiendas Upper que han abierto en Guadalajara, Jalisco, tienen la peculiaridad de contar con una enorme pantalla circular en el centro, similar a la de los cuadriláteros de boxeo, en donde se despliegan promociones, descuentos e imágenes de ‘Canelo’.

¿Cuántas estaciones de Canelo Energy hay en México?

Aunque ‘Canelo’ Álvarez mencionó que abrirá alrededor de 100 estaciones, en la actualidad el sitio web de Canelo Energy solo muestra cuatro sucursales, ubicadas en Jalisco:

  • Avenida Aviación 3700, La Mojonera, 45019 Zapopan, Jalisco.
  • Emiliano Zapata 420, Loma Dorada (Ejidal), 45402 Tonalá, Jalisco.
  • San Juan de los Lagos – Tepatitlán de Morelos, 47714 Los Sauces, Jalisco.

Fuente: El Financiero

The post Gasolineras de ‘Canelo’ Álvarez: ¿En dónde están las estaciones de Canelo Energy en México? first appeared on Gasolineras MX | GoTradeHub | Consultoría en Estaciones de Servicio en México.

]]>
https://gasolinerasmx.com/2024/04/24/gasolineras-de-canelo-alvarez-en-donde-estan-las-estaciones-de-canelo-energy-en-mexico/feed/ 0
Valero llega a CdMx con 5 gasolineras; usos y costumbres las frenan en comunidades https://gasolinerasmx.com/2024/03/07/valero-llega-a-cdmx-con-5-gasolineras-usos-y-costumbres-las-frenan-en-comunidades/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=valero-llega-a-cdmx-con-5-gasolineras-usos-y-costumbres-las-frenan-en-comunidades https://gasolinerasmx.com/2024/03/07/valero-llega-a-cdmx-con-5-gasolineras-usos-y-costumbres-las-frenan-en-comunidades/#respond Thu, 07 Mar 2024 22:32:00 +0000 https://gasolinerasmx.com/?p=1617 Hay regiones del país que no tienen ni una sola gasolinera en kilómetros; en MILENIO te decimos una de las razones de este fenómeno. Valero informó sobre su llegada a ...

The post Valero llega a CdMx con 5 gasolineras; usos y costumbres las frenan en comunidades first appeared on Gasolineras MX | GoTradeHub | Consultoría en Estaciones de Servicio en México.

]]>
Hay regiones del país que no tienen ni una sola gasolinera en kilómetros; en MILENIO te decimos una de las razones de este fenómeno.

Valero informó sobre su llegada a la Ciudad de México con cinco nuevas gasolineras, con lo que la empresa continúa el avance de sus planes de crecimiento en el país.

Por otra parte, 936 municipios del país no tienen una gasolinera por situaciones de mercado, pero un numero importante no permiten las estaciones de servicio por usos y costumbres, explicó Alicia Zazueta, presidenta de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (Ampes).

Gasolineras de Valero en Ciudad de México

Con las cinco nuevas estaciones de Valero en Ciudad de México ya suma operaciones en 21 entidades; las gasolineras están en:

  • Loma Linda, sobre Paseo de la Reforma.
  • 36 Revolución, en San Pedro de los Pinos.
  • Cuitláhuac, que se localiza en Azcapotzalco.
  • La Villa y La Raza, en la alcaldía Gustavo A. Madero.


Carlos García, director general de Valero en México, resaltó:
“Con estas cinco nuevas estaciones de servicio sumamos 257 con una presencia nacional, al contar ya con estaciones de servicio marca Valero en 21 estados del país. Estamos entusiasmados de ofrecer a conductores de la capital del país combustibles de la mejor calidad, como Supreme 93, y para los transportistas, diesel de ultrabajo azufre”.
Las operaciones de Valero Energy iniciaron desde enero de 2020, y desde entonces se tenía el plan de instalar gasolineras en Ciudad de México, junto con las estaciones de estados como Jalisco, Nuevo León, Chihuahua, Puebla, Veracruz.

Otras regiones de México, sin gasolineras
Durante el Primer Seminario sobre instituciones, políticas públicas y desarrollo energético en México de la Ampes, Alicia Zazueta dijo que no hay suficientes gasolineras en Oaxaca y Chiapas, ya que muchos estados son manejados bajo ciertas normas comunitarias que los alejan de tener este tipo de negocios.

“Es muy complicado el tema social en estas zonas. Es un factor muy importante que tenemos en estas comunidades en particular, y porque venden gasolina en garrafas. Nadie se quiere meter ahí, no quieren a nadie dentro y eso genera un problema importante”.
La ex comisionada de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) e investigadora de la UNAM, Norma Leticia Campos Aragón, denunció en diversas ocasiones la concentración de estaciones de servicio en algunas regiones del país, pero reconoció que los usos y costumbres son un tema a tener en consideración.

“Solamente de la Noria (Xochimilco), que es donde yo vivo, de Tepepan para arriba, no hay gasolineras porque la gente no las quiere, ni una ciclovía quieren”.
Sobre el caso de la electrificación y la falta de electrolineras en México, la presidente de la Ampes dijo que no se puede pensar en este tipo de estaciones de cargo cuando hay zonas donde no existen los servicios públicos básicos como electricidad, agua o internet para que los regulados puedan enviar algún reporte a la CRE.

Aseguro que ni en Estados Unidos existe suficiente infraestructura de carga de vehículos eléctricos:

“En el estado de California, que es el que tiene más cargadores eléctricos en esa parte del país, aun así se batalla. Por ejemplo, cuando te venden un coche eléctrico, te dicen que si te vas a Las Vegas, tendrás que llevar una grúa para regresar en ella, porque no hay infraestructuras”.


Fuente: Milenio

The post Valero llega a CdMx con 5 gasolineras; usos y costumbres las frenan en comunidades first appeared on Gasolineras MX | GoTradeHub | Consultoría en Estaciones de Servicio en México.

]]>
https://gasolinerasmx.com/2024/03/07/valero-llega-a-cdmx-con-5-gasolineras-usos-y-costumbres-las-frenan-en-comunidades/feed/ 0